Guadalaviar – Nacimiento del río Tajo (Circular dia 1)

Después de muchos días de preparación ya hemos disfrutado de este fantástico puente de 3 días, los planes se han cumplido tal y como estaban previstos:
Jueves llegada para cenar y dormir
Viernes circular Guadalaviar- Nacimiento río Tajo – Guadalaviar
Sábado circular Guadalaviar – Nacimiento río Guadalaviar – «Muela de San Juan» – «Merendero de la Fuente Félix»
Domingo ver las cascadas de Calomarde y visita guiada por Albarracin
En esta primera entrada explicaremos la circular al Río Tajo y en una segunda entrada la circular en la «Muela de San Juan»

Son las 9 de la mañana y ya estamos todos apunto ante el Hostal Martina, se ha levantado el día un poco nublado y fresquito pero perfecto para caminar. En total haremos 21.5km y 830m de desnivel positivo.
(El Hostal Martina ha sido el lugar de reunión y donde hemos comido estos días, tanto la estancia como las comidas han sido excelentes, estos últimos con platos típicos de la zona)
P1090459

Sólo salir pasamos por la plaza mayor del pueblo y seguiremos por las calles del pueblo hasta la salida que está unas calles más allá.
P1090461

Y justo a la salida ya tenemos el primer cartel indicador, toda esta primera mitad del recorrido iremos siguiendo de cerca el GR10.1 (los caminos en general están difusos por eso no vamos siempre justo por encima del GR)
P1090466
Aquí ya comenzamos a dejar el pueblo atrás
P1090467

En general el camino transcurre por unos campos verdes inmensos o por bosques, y como decíamos antes, el camino tiene zonas en la que es bastante complicado de ver. Cabe decir que los guías han buscado un camino bonito y evitando en lo posible pasar por las pistas de tierra.
P1090474
Unos minutos después entramos en una zona más boscosa donde volvemos a ver señales del GR
P1090479
Y ya empezamos la parte más importante de la subida que va hacia «el Portillo» por la «Loma del Pozuelo»
P1090483
P1090485
Un rato después, casi llegando arriba, ya vemos la torre de vigilancia del alto del Portillo.
P1090487
Ahora ya estamos junto a la torre donde tendremos unas fantásticas vistas desde las que veremos el punto de inicio (Guadalaviar) y el valle por donde continuaremos (Vega del Tajo)
P1090489

Pero antes de continuar, primero toca la foto de grupo en el cuello del Portillo (1.790m)
P1090496
Y seguimos por el GR 10.1 hacia el Nacimiento del Tajo, al fondo podemos ver la Vega del Tajo que es el valle por donde pasaremos..
P1090499
P1090500
Poco a poco ir bajando por la Carena que trasnscurre cerca del barranco de «los Chorros»
P1090505
P1090508

Este espectacular pino nos da la bienvenida a la Vega del Tajo, toda esta zona transcurre por una pradera de película, plana, verde, con algunas flores empezando a salir y pequeños arroyos cruzando.
También se debe tener en cuenta que en unas semanas toda esta zona estará llena de ovejas, ahora no están porque debido a la trashumancia aún están fuera de la zona.
P1090511
P1090518
P1090523
Todo esta zona la hemos hecho andando por medio del prado, el GR en teoría unos 300mts por la izquierda pero por una pista, y como no hay pérdida mucho mejor ir por el prado, al final del cual encontraremos esta señal que nos vuelve a mostrar el GR
P1090525
También en este punto es donde empezaremos a caminar junto al río Tajo, ahora vamos rodeados por pinares, prados y el río con sus formas serpenteantes.
P1090537
P1090542
Y aquí lo tenemos, el nacimiento del río Tajo, un área con un lago, el río, una zona de picnic y las esculturas en referencia al Río y su longitud «escultura Padre Tajo» y en las provincias que ven nacer el río, Guadalajara (El caballero) Cuenca («El Cáliz» y «la Estrella») Teruel («el Toro» y «la Estrella»)
P1090543
P1090544
P1090553
Nosotros hemos aprovechado para comer en la zona de picnic antes mencionada.
Y una vez de comer, continuaremos con la otra mitad del recorrido, esta parte transcurre más tiempo por pista de tierra, aún así sigue siendo un bonito camino.
P1090563

Al rato de ir por la pista llegamos a este punto, es otro prado impresionante con un río en medio, no hay camino visible pero iremos junto al río «barranco la Melchora»
P1090578
P1090579
P1090582
Ya que el «camino» es tanto ancho que mejor que aprovechar el ancho de este …
P1090600
Y un buen rato después volvemos a entrar en una zona boscosa.
P1090606
P1090608
Vamos alternando caminos y pistas de tierra y en una de esas el guía tiene la gran suerte de encontrar un cuerno de Ciervo.
P1090620
Yendo caminando, vemos al fondo izquierda la torre de vigilancia del Portillo, que es donde hemos pasado a primera hora de la mañana.
P1090639

A un par de kilómetros del final volvemos a encontrar las señales del Gr, que nos acompañarán hasta Guadalaviar.
P1090654
P1090661
Guadalaviar a la vista !!!! Y justo detrás la zona de la circular de mañana …
P1090664

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s